En un mundo marcado por la incertidumbre y el cambio constante, las organizaciones demandan líderes capaces de surfear los cambios y tomar decisiones ágiles. Liderazgo en la Tormenta: Cómo guiar en medio del caos fue el tema que analizó el Puntos de Vista del #InternationalFacultyIESA , con la participación de la profesora Lud Márquez, #MBAIESA y Consultora Afiliada Adapsys, George Kastner, fundador y CEO de First GTK, y Germán Ríos, director del International Faculty IESA.
Germán Ríos inició el espacio describiendo la complejidad del entorno actual, marcado por avances tecnológicos y consumidores exigentes, lo que exige a los gerentes desarrollar competencias de liderazgo y técnicas para cumplir sus roles y alcanzar objetivos.
“En tiempos de incertidumbre y crisis, las personas dentro de las organizaciones, demandan de sus líderes mayor dirección y decisiones más rápidas”, afirmó Lud, destacando la necesidad de una nueva forma de liderazgo adaptada a los tiempos turbulentos. George Kastner destacó la importancia de la información y la capacidad de adaptación del líder: “El líder no es dueño de la información, tiene que adaptarse”.
Los expertos también abordaron la necesidad de mejorar la formación ejecutiva, señalando que el retorno de inversión en relación con las necesidades empresariales es bajo. “Hay que empezar por los focos, sabiendo qué necesitamos y partiendo de allí, comenzar a formar”, propuso Lud Márquez.
En cuanto a la toma de decisiones, Lud Márquez advirtió sobre los “gatillos emocionales”, decisiones automáticas impulsadas por la emocionalidad sin considerar el pensamiento estratégico. George Kastner, por su parte, resaltó la importancia del trabajo en equipo y la delegación: “Si quieres dirigir con un propósito, tienes que trabajar en equipo. Aprender a delegar es compartir y hacer la tarea juntos”.
El equilibrio entre la atención a las personas y la consecución de objetivos fue otro tema clave. Lud Márquez enfatizó la importancia de conocer a las personas y estar atentos a sus situaciones personales, mientras que George Kastner destacó el valor de los espacios democráticos para conocer la realidad de los colaboradores.
Finalmente, los expertos abordaron el dilema de las decisiones a corto plazo y su impacto en la sostenibilidad, así como la importancia de mejorar el entorno laboral con una visión clara del futuro. “Puntos de Vista del International Faculty IESA” reafirma el compromiso de IESA con la formación de líderes capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual y construir organizaciones más resilientes y sostenibles.
Visita el canal de Youtube IESA School of Management y disfruta del episodio completo, copiando este enlace en tu navegador https://youtu.be/UqT5ugDwZTo?si=wOrB59AjDvllQc-0