IESA Ganadores 2024

Premios IESA Lider

Un aplauso para nuestros ganadores del Premio Líderes IESA Alumni 2024:

Líder IESAalumni Emprendedor 2024

Líder IESAalumni Empresarial 2024

Líder IESAalumni Social 2024

Líder IESAalumni Académico 2024

IESA ALumni
Ganadores del Premio IESA

Líder IESAalumni Emprensarial 2024

IESA Alumni Ícono

Andrés Baque, #MBA2018, CEO Grupo Behappy

Andrés Baque es licenciado en Contaduría Pública con especialidad en Gerencia de Proyectos, ha liderado estrategias financieras en diversas organizaciones como Grupo Behappy, Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP) y Alimentos Texas. 

Impulsados por sus vivencias familiares de migración a Venezuela, los hermanos colombianos Iván (MBA 2018) y Daniel Moreno, junto al ecuatoriano Andrés, concibieron Behappy en las aulas del IESA. Su comprensión de las similitudes en otros países latinoamericanos los llevó a fundar este proyecto con el objetivo de generar empleo y ofrecer oportunidades de permanencia en la región. 

Behappy tiene su origen en la venta de prendas de vestir, y ha expandido su modelo de negocio para incluir centros de entrenamiento de alto rendimiento para crossfit, así como instalaciones de producción textil y audiovisual. Andrés logró transformar con su equipo, un e-commerce en un holding multifacético, con un crecimiento sostenible y un impacto positivo en la comunidad.

Ganador Domingo Coronil

“En el Grupo Behappy con innovación y resiliencia hemos demostrado que es posible crecer en el desafiante entorno venezolano. Mi rol como Líder IESAalumni Emprendedor demostrarle a mis socios y colaboradores, que por más desafiante que sea el camino del emprendimiento, siempre es posible luchar por los sueños”.

Líder IESAalumni Emprendedor 2024

José Gregorio Torrealba

IESA Alumni Ícono

Portada Ruben Vera, #MM2011 , Vicepresidente de Productos y Soluciones Innovadoras en Bancaribe

 

Ruben Vera es abogado egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Su experiencia en gestión de proyectos ágiles, diseño de soluciones digitales y marketing digital lo ha llevado a liderar exitosamente la implementación de nuevos productos y servicios en el área financiera. La innovación y el liderazgo de equipo lo ejerce bajo la premisa “juntos, transformamos ideas audaces en realidades tangibles”. 

Ha obtenido en 2024 y 2022 el Premio a los Innovadores Financieros en las “Américas País Plantino”. Uno de los momentos más desafiantes que recuerda con orgullo fue el desarrollo e implementación de la App para empresas “Mi Conexión Bancaribe Jurídica”, una iniciativa que le permitió sobresalir en el desafiante entorno durante la pandemia y es hoy un caso referente en la región.

Participa activamente en diversos programas de responsabilidad social en Bancaribe, así como mentor y tutor en temas de emprendimiento.

“Mi rol como Líder IESAalumni Empresarial es encender la chispa de la innovación en la próxima generación de líderes. Es acompañarlos a través de experiencia y conocimiento que le permitan no solo impulsar los éxitos empresariales sino generar impacto positivo en su entorno”.

Líder IESAalumni Social 2024

IESA Alumni Ícono

Bibiana Sucre Smith, #MGP2018 , Directora Ejecutiva de Provita

 

Bibiana Sucre Smith ha combinado su experiencia científica como Bióloga de la Universidad Simón Bolívar (USB), con un profundo compromiso con el impacto social. Bajo su liderazgo en Provita, desarrolla soluciones socioambientales innovadoras para conservar la naturaleza, mediante esfuerzos en tres áreas: investigación, educación, y acciones de conservación.

Gracias a la investigación su equipo ha publicado los Libros Rojos de Venezuela con los que se puede entender qué tan amenazadas están nuestras especies y ecosistemas. También han analizado la deforestación y otras presiones y amenazas al bosque tropical más grande del mundo, la Amazonía.

Es cofundadora de Akehe, una red enfocada en fortalecer el trabajo de jóvenes profesionales de la conservación en Venezuela. Es integrante de la Junta Directiva de la red amazónica RAISG, apoyando la permanencia y expansión de este consorcio de organizaciones de la sociedad civil orientado a la sostenibilidad socio-ambiental de la Amazonía. 

Bibiana Sucre está convencida de que el futuro de Venezuela depende de la conservación de los recursos naturales.

Ganador Domingo Coronil

“Mi rol como Líder IESAalumni Social es sumar más voluntades a la conservación de lo que para mi es el mayor tesoro de nuestro país, que es nuestra naturaleza”.

Líder IESAalumni Social 2024

Maximiliano González Ferrero

IESA Alumni Ícono

Nunzia Auletta, #MBA1995 , Directora Académica IESA

 

Nunzia Auletta es doctora en Ciencias Políticas de la Universidad Simón Bolívar y MBA IESA. Profesora titular del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA y visitante en escuelas acreditadas en América Latina y en la Universidad LUISS en Italia.

Actualmente es directora de Desarrollo, miembro de la Junta Directiva y Consejo Directivo del IESA, donde fue directora asociada del Centro de Emprendimiento del IESA hasta el año 2013. También forma parte del Consejo de Administración de Organizaciones sin fines de lucro, editoriales y empresas minoristas, y en el consejo editorial de Debates IESA y Agora Magazine en Italia.

Coordina el Programa Global de Gestión Avanzada (PAG Global), el Certificado en Innovación, Marketing e Innovación Empresarial y el Programa de Mujeres Emprendedoras (IESA Organización Cisneros), y lanzó el programa insignia en línea sobre emprendimiento Emprende. Como Coach Organizacional Certificada, trabaja con equipos ejecutivos en talleres de pensamiento estratégico e innovación empresarial, así como con equipos emprendedores en modelos de negocios. Coordina el equipo de investigación de STEP (Red de investigación de Empresas Familiares) en Venezuela y es miembro de su Consejo Latinoamericano. Se unió a la Social Enterprise Knowledge Network (SEKN) en 2015 para el ciclo de investigación sobre empresas sostenibles y participó en el proyecto Observatorio SCALA sobre negocios inclusivos.

Participó en el jurado del Concurso Ideas, el Premio Citibank Microempresarios, y es promotora del Ecosistema de Emprendimiento en Venezuela. Ha sido reconocida por América Economía entre los 15 profesores MBA más influyentes de América Latina.

Es autora y coautora de libros y artículos académicos. Destaca “La Reinvención de las Empresas Venezolanas”, editado conjuntamente con el profesor Urbi Garay.

Este premio se lo quiero dedicar a todos mis colegas profesores del IESA, que han hecho posible que esta Institución, se mantenga en el tiempo con excelencia académica. También se lo dedico a mis compañeros egresados de la maestría que han ocupado el cargo de Directores Académicos”.