El IESA en el marco de su 60 aniversario, este martes 3 de junio, dio inicio a su campaña “Deja tu Huella 2025” con el evento virtual “Conectando Experiencias IESAalumni”, un emotivo encuentro que reunió a becarios, profesores, egresados y aliados. Bajo el lema “Un encuentro con quienes vuelan alto”, la jornada destacó el impacto transformador del plan de becas del IESA que beneficia a estudiantes con méritos académicos de sus maestrías.
Durante una hora de conversación cargada de propósito, los asistentes conocieron de cerca las historias de estudiantes que han podido continuar sus estudios gracias al apoyo de donaciones individuales que se suman al plan de becas de IESA Foundation.
Voces que inspiran
María Isabel Linares, abogado egresada Summa Cum Laude de la UCAB, y ahora becaria de la Maestría en Gerencia Pública, compartió cómo su formación le permite enriquecer su trabajo en comunidades vulnerables del estado Bolívar que realizó durante tres años, y fortalece su proyecto familiar de casa-hogar. “Para poder aterrizar todos los conocimientos y la experiencia que en materia social he adquirido, la pieza que faltaba era la Maestría en Gerencia Pública. Soñaba con estudiar en el IESA desde que estaba en la universidad”, subrayó.
Giancarlo Tricerri, ingeniero en Informática de la UCAB, desarrollador full-stack con 4 años de experiencia, becario de la Maestría en Mercadeo, tiene un sueño empresarial tecnológico con inteligencia artificial que ayudará a las personas a cerrar brechas y abrir oportunidades. Explicó que “con las herramientas que obtendré estoy organizando la idea para que ese producto le pueda llegar a la gente de la mejor manera posible. Sabía que el conocimiento técnico de mi carrera no era suficiente. Me siento afortunado de haber recibido la beca.”
Waleska Rangel, economista de la UCV especializada en convertir datos en decisiones estratégicas, becaria de la Maestría en Finanzas, es la primera en su familia en acceder a un postgrado. “La Waleska que egresa, se ve liderando, aportando ideas concretas con seguridad y creciendo con amigos. En el IESA conseguí el networking. Dejo el nombre de la UCV y ahora del IESA muy en alto, aplicando los conocimientos con ética y confianza. Eso hará que el país mejore”.
Mónica Correa, egresada (#MBA2006) e integrante del capítulo internacional IESAalumni Chile, moderadora del evento, ofreció una poderosa reflexión. “Así funciona el plan de becas del IESA: quizás no ayudamos a todos, pero para quien recibe nuestro impulso, hacemos toda la diferencia. Ser parte del IESA es un privilegio que trasciende títulos: es una red de valores, de propósito compartido. Dar al plan de becas es creer en el país, es sembrar liderazgo.”
Impacto cuantitativo y compromiso institucional
El profesor Víctor Carrillo (#MGP2011 y #MBA2012), coordinador del Centro de Políticas Públicas del IESA, destacó el impacto tangible del plan de becas. “Más del 39% de las cohortes recientes están conformadas por mujeres. Además, 79% proviene de universidades públicas”. Explicó que el IESA al igual que otras organizaciones en el país “recurren a sus stakeholders, a sus alumni, y eso ha potenciado el programa de becas, porque ha descentralizado y ha diversificado el portafolio. Su éxito depende de muchos aportes”.
Carolina Ross (#PAG98), gerente de Desarrollo Institucional del IESA, explicó el alcance de la campaña: “Desde 2019, el plan de becas ha beneficiado al 20% de los estudiantes de maestría con mérito académico que enfrentan barreras económicas. Cada donativo, por pequeño que sea, se transforma en un impulso real para quienes están listos para liderar.” Añadió que este año, los becarios participarán activamente en actividades de investigación e iniciativas institucionales para fortalecer su compromiso con la institución.
Anthony Gutiérrez, próximo egresado del (#MM2025) y líder de IESAalumni Venezuela, y Alejandro Izquierdo, egresado (#EM2003) y community de la Red IESAalumni, hicieron un llamado a la acción, invitando a todos los capítulos IESAalumni a sumarse con energía y aportes a la campaña “Deja tu Huella”.
Cada donativo, un impulso que transforma
La campaña “Deja tu Huella 2025” es una invitación abierta a egresados, profesores, aliados y amigos del IESA en todo el mundo a realizar un donativo puntual o recurrente. La comunidad IESA, sus profesores, estudiantes y colaboradores pueden apoyar dando visibilidad a la campaña y obteniendo aportes que permitan alcanzar la meta.
Cada donación al plan de becas de IESA Foundation es una forma concreta de sembrar liderazgo, diversidad e impacto para el futuro del país.
Enlace para realizar donativos: iesafoundation.org/donar/
Enlace del evento completo #ConectandoExperienciasIESAalumni en el canal de Youtube IESA School of Management